lunes, 9 de mayo de 2011

La culpa fue... de una magnitud derivada

Hemos visto ya algunas magnitudes fundamentales y derivadas. Voy a contaros una historia... un grupo de amigos decidimos hacer una fiesta en el campo y, como no teníamos allí frigorífico, decidimos llenar un bidón con agua para meter dentro latas de coca-cola, a fin de que se conservaran fresquitas. Lo que pasó fue sorprendente: las latas de coca-cola normal se hundían en el agua del bidón hasta el fondo, mientras que las de coca-cola "zero"...¡flotaban! Nos pareció increíble porque en ambos casos las latas estaban llenas y tenían la misma cantidad de líquido ¿Cómo era posible?

Seguro que alguno de vosotros puede aportar una solución razonada y argumentada al enigma. ¡A ver quién lo consigue!

17 comentarios:

  1. Unas se hunden y otras flotan debido a los componentes que llevan cada uno.

    ResponderEliminar
  2. El azúcar es mucho más denso que el edulcorante y que el agua y una Coca-Cola normal tiene el equivalente a 11 cucharadas. Por tanto, un refresco normal es más denso y al ponerlo en el agua se hundirá; en cambio el refresco light, siendo menos denso que el agua, flotará"

    ResponderEliminar
  3. Jaja Virginia, nos cordinamos ,¿no?
    jaja

    ResponderEliminar
  4. la coca cola normal al contener azucar baja y se hunde mientras que la que no tiene azucar se queda flotando por que es liquido como el agua

    ResponderEliminar
  5. por el azúcar que tienen cada tipo de coca cola

    ResponderEliminar
  6. A ver quién es el primero que me dice qué magnitud derivada tiene la culpa!!!

    ResponderEliminar
  7. Como el azúcar es más densoo pesa máás y se hunde la coca-cola normal. Y la otra no al ser ás ligera al no contener azúcar

    ResponderEliminar
  8. no, es por la densidad de cada cocacola y por eso la que pesa mas se queda

    ResponderEliminar
  9. pero al contener màs azùcar no se hunde

    ResponderEliminar
  10. si se hunde porque tiene mas masaa

    ResponderEliminar
  11. El punto va para Alicia, que desde el principio señaló que se hundía la más densa (por tanto ya hablaba de densidad, sin usar el término), su respuesta posterior hacía referencia a la masa (y efectivamente se hundía la que tenía más mása.... en el mismo volumen, y por tanto más densidad) y finalmente, aunque con dudas... señaló el término "densidad". Así que llevan puntos por su participación en las distintas cuestiones Paula, Alicia y Virginia. ¡Chicos! ¿Dónde estáis?? ¡ánimo!

    ResponderEliminar